Un total de 25 entidades participan en un taller de formulación de proyectos sociales
Tabacalera ha acogido esta semana este curso, organizado desde OICOS a través de la Concejalía de Servicios Sociales, con el fin de identificar la convocatoria y documentación a aportar para un proyecto.
Un total de 25 entidades sociales han participado esta semana en un taller formativo de formulación y justificación de proyectos.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo, quien ha detallado que el centro cívico de Tabacalera ha sido el lugar elegido para celebrar este curso, organizado desde la Oficina de Integración y Cooperación Social a través de la Concejalía de Servicios Sociales, con el fin de mejorar el conocimiento en formulación y justificación de proyectos del personal de las entidades sociales de Santander.
Tal y como ha explicado, los asistentes al taller, que ha cubierto todas las plazas disponibles, han recibido formación relacionada con la identificación de la convocatoria, bases de la misma, formulario de solicitud y documentación a aportar; diseño de la matriz de formulación a través de objetivos, actividades e indicadores; elaboración de presupuestos para un proyecto en una convocatoria; y la realización de la justificación una vez concedido y ejecutado.
Gancedo ha destacado la importancia de este tipo de formaciones, y más concretamente de ésta ya que es “fundamental” que las entidades sociales conozcan de primera mano qué y cómo solicitar un proyecto, así como todas las fases que ello conlleva.
Las entidades que han participado en la formación han sido: Banco de Alimentos Infantiles; ACCAS; Nueva Vida; Fundación AFIM; Asociación Plataforma Romanés; Asociación Contigo Creando; Cáritas; Fundación Patronato Europeo de Mayores y de la Solidaridad Intergeneracional (PEM); Asociación Cántabra Pro Salud Mental ASCASAM; y UNATE.
También han estado representadas la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer en Cantabria- AFAC; Proyecto Hombre; Eulalio Ferrer; Asociación Para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón-ALCER; Asociación Española Contra el Cáncer- AECC; Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple- ACDEM; Lupus de Cantabria; Asociación de Implantados Cocleares de Cantabria; Padres de Ayuda al TDAH- ACANPADAH y CanELA.
Finalmente, entre las entidades asistentes también se han encontrado Fundación Obra San Martín; Centro de Orientación Familiar- COF; Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Cantabria – FESCAN; Asociación Cántabra de Ayuda al Toxicómano en Cantabria- ACAT; y la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria-ASSC.

Más noticias de Santander
- VOX pide al Gobierno municipal que atienda a los vendedores ambulantes de la ciudad que se sienten abandonados
- El Ayuntamiento impulsa el emprendimiento con una nueva línea de microcréditos junto a MicroBank
- Los santanderinos eligen el color azul para el pavimento de los Jardines de Piquío
- El Ayuntamiento pone esta misma tarde a disposición de los vecinos un nuevo espacio canino en Nueva Montaña
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde