Agentes del Medio Natural identifican a dos presuntos autores de incendios forestales provocados estos días en Cantabria
Agentes del Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria han identificado a dos presuntos autores de incendios forestales provocados estos días en Cantabria, en los que la Comunidad Autónoma se encuentra en alerta por riesgo de incendios forestales en 9 de sus 13 comarcas y está decretado el estado de alarma en España como consecuencia de la propagación del coronavirus.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha felicitado a los cerca de 400 miembros que forman el Operativo de lucha contra incendios forestales de la Dirección General de Biodiversidad, en colaboración con la BRIF de Ruente, por identificar a dos presuntos responsables de "quemar nuestros montes" y "dejarse la piel" por proteger el medio natural y la biodiversidad de Cantabria durante las 24 horas de los 365 días del año.
No obstante, ha abogado por acabar con la complicidad social que ampara a los incendiarios, a los que, en su opinión, "hay que perseguirlos por los daños ambientales y económicos que los fuegos generan y por el riesgo que supone para la salud pública y la vida de muchas personas".
"Vamos a hacer lo que sea para acorralar a esos desalmados", ha insistido el consejero, quien ha pedido a los ciudadanos ayuda para identificar a este tipo de personas.
"No podemos tolerar en esta situación una cierta complicidad social para impedir identificar a los que provocan los incendios", ha dicho Blanco, quien ha llamado a la responsabilidad de los ciudadanos para evitar prácticas de riesgo y colaborar con las autoridades para avisar de cualquier indicio de fuego o de sus posibles causantes contactando con el 112, con la guardería de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente o con la Guardia Civil.
"Es muy importante que los ciudadanos colaboren en seguir las instrucciones de las autoridades para evitar poner en riesgo, tanto a las personas que trabajan en este servicio, declarado estratégico durante el estado de alarma, como para el conjunto del medio natural", ha afirmado el titular de Medio Ambiente.
En lo que se refiere a la situación de los incendios forestales, en estos momentos hay 3 focos activos, de los cuales uno, provocado en la zona de Noja-Carcabal (Miera), está controlado por el Operativo, formado por 86 Agentes del Medio Natural, 24 cuadrillas forestales, 3 técnicos de guardia y 2 emisoristas, con el apoyo de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con base en el helipuerto de Ruente.
En cuanto a los otros dos, ya controlados, se localizan en Proaño-Las Cuencas (Hermandad de Campoo de Suso) y Cobreces (Alfoz de Lloredo). Todos ellos son focos de pequeño tamaño, salvo el de Cóbreces, que ha afectado a unas 10 hectáreas de terreno arbóreo.
Cantabria acumula un total de 92 incendios forestales provocados desde que se declaró el estado de alarma en España por la propagación del coronavirus y la Comunidad Autónoma activó en gran parte de Cantabria el Operativo de lucha contra incendios forestales de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático.
El Gobierno de Cantabria mantiene activo el nivel de alerta en las comarcas 3, 4, 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13 que se corresponden con los valles del Nansa, Saja, Besaya, Pas, Pisueña, Miera, Alto Asón y las costeras oriental, central y occidental, lo que supone un total de 87 municipios. Además, están prohibidas todo tipo de quemas en toda Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio