Cantabria se suma a la aplicación oficial de autodiagnóstico del Gobierno de España 'AsistenciaCOVID-19'
La Consejería de Sanidad ha decidido sumarse a la aplicación oficial de autodiagnóstico de coronavirus del Gobierno de España, 'AsistenciaCOVID-19', ya disponible en https://asistencia.covid19.gob.es/
El objetivo de esta nueva herramienta es descongestionar los teléfonos de atención sanitaria de las diferentes comunidades autónomas y ofrecer información oficial y de confianza a la ciudadanía. Una aplicación oficial que, en palabras del titular de Sanidad cántabro, Miguel Rodríguez, permitirá disponer de datos unificados y homogéneos, contribuyendo con ello a la gestión de la epidemia a nivel nacional.
"Nuestra intención al sumarnos a esta iniciativa que la tecnología pone a nuestra disposición, ha subrayado, es dar una respuesta común en esta lucha compartida contra la pandemia".
La aplicación puede utilizarse a través del móvil o la web y permite realizar autodiagnósticos, acceder a recomendaciones de actuación e información actualizada y recibir recordatorios para realizar un seguimiento periódico del estado de salud. En ningún caso, constituye un servicio de diagnóstico médico, de atención de urgencias o de prescripción de tratamientos farmacológicos.
En Cantabria, información personalizada
La versión adaptada a Cantabria incluye información personalizada de los protocolos de atención al coronavirus y teléfonos de contacto en la región, validados por la Dirección General de Transformación Digital y Relaciones con los Usuarios (DGTDRU).
Además, compartirá los datos imprescindibles y el resultado de autodiagnóstico con el Servicio Cántabro de Salud, a través de un aplicativo diseñado al efecto por la DGTDRU por si fuera necesario su posterior seguimiento posterior.
El funcionamiento es sencillo: la aplicación solicita una serie de datos de identificación y de salud relacionados con los síntomas experimentados y ofrece recomendaciones y pautas de actuación.
Además, con permiso del usuario, un sistema de geolocalización vía GPS del teléfono móvil validará la comunidad autónoma donde se encuentra para personalizar las respuestas en función de los protocolos de cada una de ellas.
Todos los datos que recaba la aplicación son necesarios para poder asesorar a cada persona. En ningún caso, la información proporcionada será utilizada para realizar un control del cumplimiento de las medidas de contención. Solo los profesionales sanitarios y las autoridades sanitarias competentes tendrán acceso a los datos.
Los datos personales se conservarán durante el tiempo que perdure la crisis sanitaria y, una vez finalizada, serán agregados de forma anónima para su tratamiento únicamente con fines estadísticos, de investigación o de planteamiento de políticas públicas, durante un período máximo de dos años.
Esta solución es fruto del esfuerzo conjunto del Gobierno de España y del Gobierno de Cantabria y de profesionales de varias compañías involucradas en su desarrollo. Además, para su desarrollo, se ha contado también con la ayuda de expertos en derecho, ética, programación, aplicaciones móviles y salud

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística