Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
Con el objetivo de promover una movilidad más sostenible y fomentar el uso de la bicicleta entre sus vecinos, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha lanzado una serie de actividades gratuitas que combinan formación, ocio activo y disfrute del medio natural. Por un lado, los talleres ‘Trae tu bici y te enseñamos a repararla’, que instruirá a los participantes para que puedan poner a punto por ellos mismos su bicicleta y, por otro, ‘Conoce Santa Cruz de Bezana en E-bike’, que ofrecerá rutas por el municipio.
“Con estas iniciativas se pretende facilitar a los vecinos las herramientas necesarias para el uso cotidiano de la bicicleta, desde el conocimiento básico de su mantenimiento hasta la oportunidad de redescubrir Santa Cruz de Bezana desde una perspectiva diferente, más saludable y respetuosa con el medio ambiente”, ha indicado este viernes la concejala de Turismo, Comercio y Desarrollo Local, Manuela Bolado.
Del próximo 16 de julio hasta el 10 de septiembre, todos los miércoles a las 10.30 horas, se celebrará la actividad ‘Conoce Santa Cruz de Bezana en e-bike’. La propuesta ofrece rutas guiadas y gratuitas que partirán desde la Oficina de Turismo de Soto de la Marina y permitirán a los participantes descubrir el entorno costero y natural del municipio.
La actividad está abierta a personas de todas las edades (los menores de 18 años deberán ir acompañados por un adulto) y puede realizarse a través de Octopus Movilidad. En este caso, será necesaria inscripción previa a través de los teléfonos 942 284 875 ó 722 523 518. También por correo electrónico en info@octopusmovilidad.com.
El taller ‘Trae tu bici y te enseñamos a repararla’ formará a los participantes en mecánica básica para bicicletas. Tendrán lugar en dos jornadas: el 19 de julio, en la Plaza Margarita y el 27 de julio, en la Pista Multiusos de Soto de la Marina, ambos en horario de 10.00 a 14.00 horas y no será necesario inscripción previa.
Durante estas sesiones, los asistentes podrán adquirir conocimientos esenciales, como cambiar cubiertas, reparar pinchazos, ajustar frenos y realizar pequeños ajustes mecánicos, con el objetivo de fomentar la autonomía en el mantenimiento individual de sus bicicletas.
Ambas propuestas están impulsadas por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, con el apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria y en colaboración con Octopus Movilidad, experto en movilidad eléctrica en Cantabria.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ya llevó a cabo el pasado mes de diciembre un taller de reparación de bicicletas que contó con éxito de participación, una iniciativa que, además, se puso en marcha para dar respuesta a una demanda ciudadana que surgió a raíz de la campaña solidaria de recogida de bicicletas para su donación a los afectados por la Dana.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE condena la agresión homófoba ocurrida durante la Semana Grande de Santander
- Carmen Pérez: "Bezana contará con un nuevo espacio cultural de referencia que dará respuesta a una demanda histórica"
- Cantabria constituye su primer Consejo de las Personas Mayores y avanza en el primer Plan Estratégico de las Personas Mayores previsto para enero de 2026
- Costa Quebrada será mañana el escenario del programa de televisión 'Volando voy, volando vengo'
- Susinos destaca la importancia del desarrollo de los productos de proximidad en la dinamización del medio rural
- El Gobierno cántabro convertirá las antiguas escuelas de Pesquera en cuatro viviendas en régimen de alquiler asequible
- Buruaga inaugura en Peña Cabarga la rehabilitación integral del Monumento al Indiano, convertido en "activo turístico de primera clase" que "salda varias deudas de Cantabria con su histori
- Serán fiestas propias de la Comunidad Autónoma el 28 de julio, Día de las Instituciones, y el 15 de septiembre, festividad de la Bien Aparecida
- El Gobierno de Cantabria publica esta semana el calendario de fiestas laborales para el año 2026
- El PRC pide explicaciones al Gobierno y al Ayuntamiento de Castañeda sobre la instalación de la planta de tratamiento de amianto y exige "transparencia"