Seis exposiciones darán vida a la programación cultural del Gran Casino del Sardinero este 2025
Gema Igual presenta el calendario expositivo de este espacio cuya esencia es la pluralidad artística y representa el amplio y variado tejido pictórico de artistas y creadores en nuestra ciudad y en nuestra región
Un total de seis exposiciones darán vida este año a la programación cultural del Gran Casino del Sardinero, tal y como ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual.
La regidora ha dado a conocer los detalles y el calendario expositivo de este espacio cuya esencia es la pluralidad artística y representa el amplio y variado tejido pictórico de artistas y creadores en nuestra ciudad y en nuestra región.
Acompañada por el presidente del Consejo de Administración, Enrique Pando, el director de Hostelería del Gran Casino, Carlos Crespo y por los coordinadores de las actividades culturales de Unate -Francisco Gómez, Elena Casquero y Mónica Ramos-, Igual ha informado que la primera de las exposiciones será la muestra fotográfica ‘Lideresas’ de la Universidad Permanente, que se inaugurará coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer.
Tal y como ha detallado, esta muestra está compuesta por 13 fotografías icónicas reinterpretadas por mujeres que reivindican su presencia y poder en nuestra sociedad. “Se trata de una oportunidad para reflexionar sobre el papel fundamental de la mujer en todos los ámbitos y reconocer su indiscutible contribución”, ha destacado.
La regidora ha invitado a los santanderinos a sumarse a la programación cultural y artística de este emblemático edificio de Santander, una programación cultural multidisciplinar que nuevamente en 2025 representará las ganas, la ilusión y el talento que hay en nuestra ciudad, diseñada para dar respuesta a distintas tendencias expositivas y sobre todo pensado en todo tipo de público.
“El Gran Casino del Sardinero continúa un año más apostando por la cultura como puente de unión y reunión social y, como alcaldesa, es un honor presentar la programación expositiva para este año que refleja la riqueza y diversidad de nuestro tejido cultural”, ha remarcado.
La regidora ha recordado que el Ayuntamiento ha apostado por el arte y la cultura local con la puesta a disposición de los ciudadanos de los centros culturales Doctor Madrazo y Fernando Ateca, el centro cívico de Tabacalera o la sala expositiva del Casino del Sardinero, que están contribuyendo a dar protagonismo al sector artístico y cultural local dentro de la programación estable de nuestra ciudad.
Programa expositivo para 2025
Tras la exposición de Unate, la programación continuará en los meses de mayo y junio con el arquitecto madrileño Paco Paso, estrechamente vinculado a Santander, que ofrecerá una visión única de nuestros paisajes a través de su pintura. Su obra captura la esencia de nuestra tierra, invitándonos a redescubrirla desde una perspectiva artística.
Entre los meses de junio y julio la exposición ‘Santatipo’ transportará a un Santander de antaño mediante los míticos carteles de comercios históricos. Este viaje nostálgico recuerda la importancia de preservar la memoria colectiva y valorar el legado de quienes contribuyeron al desarrollo de la ciudad.
Seguidamente, en agosto y septiembre, será el turno de Irene Pérez, una joven pintora santanderina afincada en Madrid, considerada una de las artistas con mayor proyección nacional. Su trabajo, cargado de fuerza y personalidad, es testimonio del talento emergente que surge de nuestra tierra.
La acuarelista Sol Gutiérrez, con una trayectoria reconocida, deleitará entre septiembre y octubre con sus paisajes urbanos de Santander. Su capacidad para capturar la esencia de la ciudad quedó plasmada en el cartel de los Baños de Ola 2023, y ahora se podrá disfrutar de una selección más amplia de su obra.
Finalmente, en noviembre y diciembre la programación culminará con la conmemoración del centenario del nacimiento de Eduardo Pisano en 2026 con una muestra de su obra privada. Este homenaje anticipado celebra la vida y legado de un artista que dejó una huella imborrable en el panorama artístico de Santander y más allá.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres