Pasaje Seguro llama a manifestar públicamente la solidaridad con el Open Arms y el Ocean Viking
Pasaje Seguro Cantabria agradece al Open Arms y al Ocean Viking su labor de salvamento, gracias a su actividad varios cientos de seres humanos no han muerto ahogados. Gracias al trabajo de los barcos de rescate de las ONG solidarias en el Mediterráneo central conocemos la magnitud del crimen que los estados miembros de la Unión Europea (UE) están cometiendo al abandonar a su suerte a las personas que intentan llegar a Europa.
Pasaje Seguro exige la apertura inmediata de puertos seguros para que el Open Armas y el Ocean Viking puedan desembarcar a los náufragos salvados. Exige igualmente el restablecimiento inmediato de los protocolos de salvamento y acogida que obliguen a los estados de la UE a rescatar y recibir a las personas migrantes.
Desde hace días centenares de personas migrantes recorren el Mediterráneo intentando arribar a un puerto seguro en los buques de las organizaciones solidarias que hacen lo que los gobiernos europeos se han negado a hacer, salvar vidas. Esa es la buena noticia, porque esos seres humanos no han muerto ahogados, no forman parte de las más de 700 personas que han fallecido injustamente en el Mediterráno en lo que llevamos de 2019.
Hace unos días el Open Armas y el Ocean Viking rescataron a cientos de personas migrantes de morir ahogadas. Los puertos seguros más próximos al lugar del rescate son los italianos y los malteses, y la ley internacional obliga a recoger a los náufragos del mar y a acogerlos en los puertos seguros más próximos, el gobierno italiano y el maltés niegan la entrada a puerto a los barcos y la UE lo tolera. ¿Quién atenta contra la vida y la dignidad de las personas? ¿Quién incumple la ley?
Mención especial merece la actuación cínica e irresponsable del Gobierno de España. No solo actúa como si la cuestión no fuera con ellos, cuando hay un buque humanitario con bandera de España y náufragos a bordo buscando un puerto europeo para desembarcarlos. Se niega además a poner en marcha la petición a la UE para que se abra un procedimiento de reparto de los migrantes rescatados entre diferentes países europeos. El gobierno de Sánchez se alinea progresivamente con las políticas migratorias de muerte que se extienden por el mundo, pero no debe hacerlo en nuestro nombre, tiene que sentir claramente que sectores importantes de la ciudadanía nos oponemos tajantemente a esas políticas, y a la crueldad y al cinismo que su aplicación supone.
Pasaje Seguro llama a toda la ciudadanía y a las organizaciones solidarias de la sociedad civil a exigir inmediatos puertos seguros para el Open Arms y el Viking Ocean, a multiplicar la solidaridad con las personas refugiadas y migrantes, a la impugnación y desobediencia de todas las normas y decisiones gubernamentales que vayan contra el acceso seguro y la acogida digna.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26
- El PSOE exige recuperar el horario completo de las bibliotecas municipales de Santander
- Ayuntamiento y 'Quima' contribuyen a mejorar la calidad de vida de los vecinos de General Dávila