Pedro Hernando exige el pago de la equiparación salarial de los docentes en 2025 y afirma que el consejero de Educación es "un trilero" por plantearla entre 2026 y 2029
El portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Pedro Hernando, ha exigido hoy el pago de la equiparación salarial de los docentes "íntegro" y este mismo año 2025 frente a la propuesta del consejero de Educación, Sergio Silva, de asumirla entre 2026 y 2029 y condicionada a que el Gobierno de Cantabria cuente con presupuestos el próximo ejercicio.
"El consejero es un trilero desde el punto de vista de la Real Academia, es decir, una persona que juega con las bolitas rápidamente para intentar estafar a alguien, porque lo que está proponiendo ahora mismo es un engaño: no se puede llegar a un acuerdo en 2025, que se pague en 2026 y se extienda hasta 2029; nunca ha ocurrido una cosa así, sobre todo porque esto se empezó a negociar en 2024".
Así lo ha asegurado este viernes en una comparecencia ante los medios de comunicación, en la que ha anunciado que el PRC condicionará la negociación de los próximos presupuestos a que el pago de la adecuación salarial se produzca este mismo año y abarque todo el ejercicio, no sólo de septiembre a diciembre, como propone Silva. "Si no se paga en 2025, el Partido Regionalista tendrá un elemento más para no apoyar en 2026 los presupuestos de esta Comunidad Autónoma", ha advertido, porque -ha dicho- "queremos ser muy claros".
Tras la renuncia del profesorado a los incrementos de 2024, ha rechazado que el consejero pretenda ampliarla a otros nueve meses de 2025 y que plantee que si no hay presupuesto el año que viene no habrá subida, cuando esa condición no se ha incluido en ninguno de los acuerdos alcanzados por el Gobierno con otros colectivos profesionales.
El portavoz regionalista ha mostrado el documento firmado por la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, con el Sindicado Médico, en el cual "no viene nada de que a los médicos no se les vaya a pagar el complemento si no hay presupuestos". "El que gobierna tiene la responsabilidad de firmar y de pagar", ha agregado.
Hernando ha reafirmado el "apoyo máximo" del PRC a los docentes en sus reivindicaciones y en su negociación, además de agradecerles "la voluntad que están poniendo para llegar a un acuerdo y solucionar el conflicto", después de rebajar sus peticiones de 325 a 180 euros.
Por el contrario, se ha preguntado si el Gobierno de Cantabria mantendrá su compromiso en el caso de alcanzar un acuerdo presupuestario con VOX y ha recordado que el PP "ya falló a los docentes en 2011, cuando dejó sin pagar el último plazo del acuerdo de 2008".

Más noticias de Cantabria
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"
- Susinos visita las mejoras de tres caminos rurales en Penagos en los que se han invertido cerca de 105.000 euros
- Cantabria afirma en Bruselas que sin financiación y sin la participación de las regiones la preparación de Europa ante amenazas y crisis emergentes fracasará
- El Gobierno inicia una campaña de sensibilización ambiental sobre los efectos de los residuos plásticos en el mar
- Las familias cántabras consideran adecuada la cantidad de deberes escolares en todas las etapas educativas, excepto en Bachillerato
- El Gobierno inicia las obras que resolverán "definitivamente" el problema del agua en El Astillero y Villaescusa