El BOC publica la declaración del 'Campus Altamira' como proyecto empresarial estratégico y Stoneshield culmina la compra de los terrenos

11/07/25


Infografía del 'Campus Altamira', que se ubicará en terrenos del polígono industrial VIPAR, situado entre Piélagos y Villaescusa (FOTO: Oficina de Comunicación)

El Gobierno de Cantabria publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria la declaración del Campus Tecnológico de Centro de Datos 'Altamira' como Proyecto Empresarial Estratégico de Cantabria, que fue aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 19 de junio.  Un paso más en la tramitación de este proyecto que supondrá una inversión de más de 3.600 millones de euros, para el que ya se ha culminado la adquisición de los terrenos y que se refuerza con el anuncio del nuevo cable submarino de Google que conectará Estados Unidos y Santander.

"Si la conectividad era estratégica, con este nuevo cable de Google es doblemente estratégica", ha subrayado el consejero de Industria, quien ha subrayado que el cable submarino del gigante tecnológico, que se suma al instalado por Meta, consolida el campus tecnológico 'Altamira' como estratégico.

Además, el 4 de julio la empresa pública estatal SEPIDES formalizó de forma definitiva la venta al grupo Stoneshield de los terrenos del polígono industrial VIPAR, situado en Piélagos y Villaescusa, para el desarrollo de la primera fase del proyecto 'Altamira', por un importe de 9.492.450 euros (IVA incluido).

La entidad promotora de la compra de los terrenos es Tavira 424 Servicios Corporativos, S.L. (cambiada recientemente a su nueva denominación XDC North Coast S.L.). Es una sociedad española perteneciente en su totalidad a XDC Properties, que, a su vez, pertenece en su totalidad al grupo encabezado por la entidad Stoneshield Capital. 

De esta forma, se pone fin a más de 18 años de inactividad en estos terrenos y se avanza en la activación de un enclave industrial y tecnológico estratégico para Cantabria que supondrá "la mayor inversión en la historia de la comunidad", la creación de más de 1.500 puestos de trabajo en la fase de desarrollo del proyecto y más de 1.450 durante la etapa operativa.

La declaración como Proyecto Empresarial Estratégico de Cantabria supone que los plazos de los procedimientos administrativos destinado a la obtención de autorizaciones administrativas preceptivas quedarán reducidos a la mitad, de acuerdo con al procedimiento de tramitación de urgencia y despacho prioritario conforme a lo dispuesto en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, salvo los relativos a la presentación de solicitudes y recursos, así como los de naturaleza fiscal.

El proyecto 'Altamira' cumple con los requisitos que establece la Ley de Simplificación Administrativa para ser declarado como Proyecto Empresarial Estratégico, tanto en lo que se refiere al volumen de inversión como a la creación de puestos de trabajo, en un sector estratégico para la economía de Cantabria y por ser de gran interés por su incidencia territorial, económica y social.

Fortalezas del campus

Para el consejero de Industria, "toda Cantabria debe ser consciente de la oportunidad histórica que se nos presenta con el Campus Tecnológico de Centro de Datos 'Altamira', porque su desarrollo puede ser un punto de inflexión para situar a la región como un referente del nuevo mapa digital europeo".

Entre las "enormes" fortalezas y ventajas competitivas del proyecto, ha destacado que su eficiencia energética "será imbatible", ya que consumirá menos energía eléctrica que cualquier otro centro de datos de España y no empleará agua para su refrigeración, dado que Cantabria cuenta con un clima que permite utilizar la ventilación natural por sus temperaturas suaves y sus precipitaciones elevadas.

Además, cuenta con una conectividad estratégica, al estar cerca de varias rutas de fibra óptica que conectan con otros centros de datos, tanto en España como en Europa. Esto, junto con el hecho de que Anjana, el cable submarino de fibra óptica de mayor capacidad del mundo, que conecta Europa con Estados Unidos, atraviese Santander, proporciona al futuro Campus "una latencia reducida y múltiples rutas de conexión".

La reciente noticia de un nuevo cable submarino que desplegará Google es, para Arasti, "una noticia muy positiva para España y para Cantabria", que se consolida como eje de conectividad.

El consejero ha explicado que 'Altamira' tomará la energía eléctrica de la subestación de Penagos, que se caracteriza por ser "un nodo eléctrico, robusto y preparado" para acoger grandes demandas de energía, aportando estabilidad al sistema eléctrico, ya que el futuro campus representa "una oportunidad" de descentralizar el consumo de los centros de datos "fuera del eje Madrid-Aragón-Cataluña".

El proyecto, además, plantea una solución eléctrica con dos nuevas posiciones que conectará el campus a la red eléctrica de una manera "muy sencilla" y que "no implicará ningún gasto de ejecución al sistema eléctrica", si bien ha recordado que necesita ser aprobada en la Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2026-2030 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).




Más noticias de Cantabria

Histórico de Cantabria

radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

10/07/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales