Gómez del Río expresa el apoyo del Gobierno al arte joven "como forma de apostar por un futuro más libre, más crítico y más humano"
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha expresado el apoyo del Gobierno de Cantabria al arte joven "como forma de apostar por un futuro más libre, más crítico y más humano".
Gómez del Río, que ha asistido al acto de entrega de los Premios Nacionales Pancho Cossío, ha asegurado que "la cultura es juventud" y ha puesto en valor la contribución de este certamen al impulso de la creatividad artística de los jóvenes.
Además de destacar la calidad de los trabajos presentados en esta edición, la consejera se ha referido al esfuerzo de los jóvenes artistas para convertir en arte su creatividad y compartir su obra con el público.
"Estos premios no son un final, sino un impulso", ha señalado, felicitando a los ganadores y al resto de participantes en esta edición, a los que ha animado a seguir el camino iniciado en el mundo del arte.
Tras la entrega de los Premios Nacionales Pancho Cossío 2024, la consejera ha asistido a la inauguración de la exposición colectiva que reúne a las 13 obras premiadas y que permanecerá abierta en la Sala Náutica de la Universidad de Cantabria hasta el 14 de septiembre, pudiendo visitarse de lunes a sábado de 11 a 13 horas y de 17 a 20 horas.
En el acto, la consejera ha estado acompañada por el consejero de Salud, César Pascual; el director general de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, Joaquín Rueda; la directora técnica del Área de Exposiciones de la Universidad de Cantabria, Nuria García; y la comisaria de la exposición, Laura Olea.
En cuanto a las obras ganadoras, en la categoría de artistas más jóvenes, con edades entre 16 y 20 años, se ha premiado en fotografía el trabajo de David Quintana 'En_sombrilla_2'; en pintura a Paula Sousa con 'Suicidio artístico'; y en video creación a Mireia Rodríguez con 'Inteligencia natural'.
En la categoría de artistas de 21 a 35 años, en fotografía ha resultado ganadora Ana Daganzo con 'Cada semilla es un pequeño caos' y la mención especial ha recaído en Juan Amieva con una pieza de su serie 'El umbral, el reflejo y la cumbre'.
En dibujo/ilustración/comic la ganadora ha sido Lucía Mir con 'Colección de dibujos' y la mención especial para Javier Trugeda con 'Olla a presión'.
Alejandro González ha resultado ganador en la categoría de pintura con 'Rojo', siendo la mención especial para Eva Gárate con 'Compis de piso'.
En video creación ha sido galardonada Sara Reyes con 'Rain' y en diseño gráfico Can Lejárraga con 'El cuerpo de la montaña'.
Finalmente, en la categoría que agrupa escultura, instalación, performance y grabado se ha premiado la obra 'La caja de herramientas que nunca tuve', de María del Solar Ciminano (Hola Merzi) y la mención especial ha sido para María Villacorta con 'CLUD (Cúmulo)'.
En septiembre está previsto presentar el catálogo que recoge esta edición de premios y que incluirá un ensayo del escritor y gestor cultural, Santiago Mazarrasa, y un completo recorrido por las obras y artistas seleccionados.
En su decisión, el jurado ha seleccionado como ganadoras las obras que han destacado por su lenguaje personal, por transmitir con sensibilidad el mensaje del artista y por poseer una originalidad visual o en el proceso de creación.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"
- Susinos visita las mejoras de tres caminos rurales en Penagos en los que se han invertido cerca de 105.000 euros
- Cantabria afirma en Bruselas que sin financiación y sin la participación de las regiones la preparación de Europa ante amenazas y crisis emergentes fracasará
- El Gobierno inicia una campaña de sensibilización ambiental sobre los efectos de los residuos plásticos en el mar
- Pedro Hernando exige el pago de la equiparación salarial de los docentes en 2025 y afirma que el consejero de Educación es "un trilero" por plantearla entre 2026 y 2029
- Las familias cántabras consideran adecuada la cantidad de deberes escolares en todas las etapas educativas, excepto en Bachillerato
- El Gobierno inicia las obras que resolverán "definitivamente" el problema del agua en El Astillero y Villaescusa