Salud y el Colegio de Logopedas de Cantabria intensificarán la comunicación bilateral para favorecer la intervención de sus profesionales
La Consejería de Salud y el Colegio Profesional de Logopedas de Cantabria fomentarán la comunicación bilateral para dar a conocer y favorecer la intervención de estos profesionales en la rehabilitación de pacientes con las funciones orales no verbales alteradas o trastornos de comunicación.
Así lo han acordado el consejero del área, César Pascual, y la decana del Colegio, Laura Fernández-Victorio, durante el primer encuentro institucional que mantiene, para estudiar las principales demandas y necesidades de este colectivo de profesionales sanitarios. En la reunión también ha estado presente la tesorera del Colegio, Bianka González.
Durante el encuentro, ambos responsables han coincidido en señalar la necesidad de poner en valor la logopedia, como disciplina que engloba el estudio, prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana: alteraciones de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje (oral, escrito, gestual); y de las funciones oro-faciales y deglutorias.
De hecho, la premisa principal del logopeda es rehabilitar, en la medida de lo posible, las funciones alteradas y, ayudándose de las preservadas, dotar al paciente de estrategias de uso de sus habilidades, intentando que aprenda a combinarlas de manera útil y funcional con vistas al manejo e interacción de estas durante la realización de las actividades de la vida diaria.
El Colegio Profesional de Logopedas en Cantabria funciona desde 2004 y, a día de hoy, representa a dos centenares de personas.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE de Polanco denuncia el sobrecoste del 65% del edificio de la tercera edad, "fruto de la continua improvisación" del PRC
- El Ayuntamiento de Camargo aprueba por unanimidad solicitar que El Carmen sea declarado festivo autonómico
- El Consejo de Gobierno encomienda a MARE la gestión de residuos municipales hasta 2035 con una inversión de casi 500 millones de euros
- Cantabria redobla su apuesta por la movilidad sostenible con una convocatoria del Plan Moves III de más de 4,6 millones para financiar vehículos eléctricos y puntos de recarga
- Pascual cuestiona la viabilidad del actual anteproyecto de Estatuto Marco y reclama una norma "viable, factible y con presupuesto"
- El PSOE condena la agresión homófoba ocurrida durante la Semana Grande de Santander
- Carmen Pérez: "Bezana contará con un nuevo espacio cultural de referencia que dará respuesta a una demanda histórica"
- Cantabria constituye su primer Consejo de las Personas Mayores y avanza en el primer Plan Estratégico de las Personas Mayores previsto para enero de 2026
- Costa Quebrada será mañana el escenario del programa de televisión 'Volando voy, volando vengo'
- Susinos destaca la importancia del desarrollo de los productos de proximidad en la dinamización del medio rural