VOX denuncia que el equipo de Gobierno de Reocín solo se ha preocupado en subir impuestos y no en solucionar los problemas del municipio como la limpieza o la inseguridad
La concejal de VOX en Reocín, Raquel Pérez Fernández, ha denunciado la nefasta gestión del equipo de Gobierno municipal que es incapaz de cubrir las carencias y resolver los problemas que afectan al municipio.
Así lo ha declarado la edil en un comunicado en el que ha realizado un balance de los dos primeros años de legislatura.
Pérez ha explicado que el mantenimiento de parques y jardines es claramente deficiente, y que la limpieza de los viales resulta insuficiente para las necesidades de los vecinos. Además, la edil ha advertido que “hay una creciente sensación de inseguridad”, agravada por la falta de actuación del equipo de Gobierno, que prometió a inicio de legislatura incrementar la plantilla de la Policía Local, algo que no han realizado convirtiendo a Reocín en un “paraíso para la delincuencia”, como se ha demostrado en los últimos meses con el aumento de los robos.
A esto se suma la lentitud en los trámites administrativos, que ha supuesto pérdidas anuales superiores a 450.000 euros, así como la falta de transparencia en la gestión municipal. “La sensación de abandono vecinal es cada vez mayor”, ha recalcado la portavoz de VOX
Subidas de tasas e incrementos salariales
En contraste con la falta de mejoras en los servicios básicos, la concejal de VOX ha denunciado que el equipo de Gobierno ha aprobado una subida de la tasa de basura del 235%, un incremento del 10% en la tasa de alcantarillado y otro 10% en el precio del agua. A esto se suma el aumento del salario de la alcaldía en un 35% y del concejal de obras y deportes en un 28%. Además, la guardería municipal acumula ya cuatro años de retraso en su apertura.
La alternativa de VOX
Durante estos dos años de legislatura, VOX ha presentado varias iniciativas de ayuda directa al sector primario, que han sido rechazadas por PRC y PSOE, así como más de 100 ruegos y preguntas para mejorar los servicios básicos y responder a las necesidades de los vecinos. También han propuesto la creación de Viviendas de Protección Oficial (VPO) en Reocín, la bajada de impuestos para compensar la subida de la tasa de basuras y la reducción de los sueldos del equipo de gobierno, especialmente tras dos años sin convocar comisiones informativas de diferentes concejalías.
Pérez Fernández ha sentenciado que “la gestión del actual equipo de Gobierno ha estado marcada por la falta de transparencia, el abandono de los servicios básicos y el aumento de la presión fiscal sobre los vecinos, mientras se incrementan los salarios políticos y se retrasa la puesta en marcha de infraestructuras clave para el municipio”.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"
- Susinos visita las mejoras de tres caminos rurales en Penagos en los que se han invertido cerca de 105.000 euros
- Cantabria afirma en Bruselas que sin financiación y sin la participación de las regiones la preparación de Europa ante amenazas y crisis emergentes fracasará
- El Gobierno inicia una campaña de sensibilización ambiental sobre los efectos de los residuos plásticos en el mar
- Pedro Hernando exige el pago de la equiparación salarial de los docentes en 2025 y afirma que el consejero de Educación es "un trilero" por plantearla entre 2026 y 2029
- Las familias cántabras consideran adecuada la cantidad de deberes escolares en todas las etapas educativas, excepto en Bachillerato
- El Gobierno inicia las obras que resolverán "definitivamente" el problema del agua en El Astillero y Villaescusa